
Lo Africano en el Renacimiento europeo
En el Washington Post insisten también en que se trata de la primera gran exposición dedicada a un tema a menudo tan pasado por alto... "Comercio y exploración, en conflicto con el Imperio Otomano en el norte de África, la guerra religiosa y el deseo de esclavos crearon el primer contacto constante entre europeos y africanos desde la época romana, obligando a los artistas y al público a pensar sobre la raza y la identidad de nuevas maneras".
En otro medio local (Baltimore outloud) cuentan cómo la exhibición comienza con mapas e ilustraciones que demuestran la curiosidad europea sobre África y su "alteridad"; progresa luego hacia las pinturas religiosas en las que los modelos negros fueron utilizados a menudo para evidenciar la universalidad del cristianismo y, finalmente, se centra en retratos individuales de esclavos, visitantes, comerciantes, miembros del tribunal y hasta santos, como San Benito



